miércoles, 31 de julio de 2013

Proximo Encuentro Reserva Natural Costanera Sur

Reserva Natural Costanera Sur 

Sábado 10 de Agosto 14 hs





La Reserva Ecológica Costanera Sur es un espacio verde con caracteríticas únicas dentro de la ciudad de Buenos Aires
A pocas cuadras del centro financiero y administrativo de una de las ciudades más populosas del planeta, la Reserva propone un paseo diferente, brindando la posibilidad de ponerse en contacto con la naturaleza agreste.
Desde los caminos se puede observar una gran variedad de árboles, hierbas y arbustos típicos del delta y la ribera rioplatense. Extensos pastizales de cortadera alternan con montes de aliso de río y sauce criollo. En la costa del Río de la Plata crecen pequeños grupos de ceibos, cuyas semillas fueron traídas por las aguas. Totoras y juncos proporcionan marco a las lagunas habitadas por una variada fauna, en la que predominan las especies de aves típicas de las lagunas pampeanas. Más difíciles de observar, otros grupos zoológicos también están presentes: varias especies de peces, abundantes anfibios y reptiles, algunos mamíferos e innumerables insectos y otros invertebrados que pueden descubrirse en el agua, entre la vegetación o atravesando los caminos.
Posee bañados, lagunas, pastizales, matorrales y bosques, además de las playas, llenas de escombros, del Río de la Plata.
Fue colonizada por diversos tipos de vegetales a partir de semillas presentes en el terreno que fueron diseminadas por el viento o transportadas por las aves. Esto favoreció a su vez el establecimiento de poblaciones animales al proporcionarles a las mismas refugio y alimento. Se han avistado ya al menos unas 250 especies de aves, 9 de anfibios, 23 de reptiles, 10 de mamíferos, y 50 de mariposas.

Los esperamos

miércoles, 26 de junio de 2013

30 de Junio 2013 .Salida a Delta Terra

Salida a Delta Terra



30 de Junio



Costo del evento con traslado ,entrada a la reserva y guía:$150.'. Conozca de la mano de naturalistas las variedades mas asombrosas de flora y fauna que solo Delta Terra puede ofrecer. Disfrute de la oportunidad de caminar por toda la isla en senderos especialmente acondicionados. Descubra sus bosques de ceibos, pajonales, praderas de herbáceas acuáticas, plantaciones de salicáceas y bosques diversos, en los que habita una fauna de especies rioplatenses en riesgo de desaparición que hacen de la visita una experiencia sin igual.
Hasta principios del siglo XX hubo en el Delta yaguares, que dieron su nombre al Río Tigre y al partido homónimo. Han sido cazados hasta su extinción, lo mismo ha ocurrido con los yacarés, pumas, arirays, pecaríes, curiyues y aguaraguazúes.
En los lugares más apartados de la presencia humana sobreviven todavía algunos ciervos de los pantanos, especie autóctona de color pardo, con patas negras y círculos blancos alrededor de los ojos. Hay también carpinchos, coipos (pseudonutria), lobitos de río (una especie de nutria genuina) y algunos gatos monteses.
Hay numerosas especies de aves, como el zorzal, el biguá, el Martín pescador, el benteveo, la calandria, el boyero y la pava Son recorridos preestablecidos que permiten observar elementos y procesos naturales claves del Delta.
En algunos sitios seleccionados, se presentan miradores y cartelería relativa a aquello que puede contemplarse.
Desde los mismos se pueden observar diversas especies de plantas y aves, y algunos mamíferos como coipos, carpinchos y lobitos de río.


Hora del encuentro 11.30 hs en Puerto de Frutos Mercado del Delta Local 17 .Domingo 30 de Junio .La lancha sale a las 12 hs y el regreso es a las 16.30 .El costo es de $150 que tendrán que abonar a los de Delta Terra en el lugar .La caminata será de tres horas aproximadas ,de dificultad baja .Llevar vianda ,líquido para tomar y todas las cosas que sientan que podrán necesitar .Se recomienda siempre repelente de mosquitos aunque por la época no tendríamos que preocuparnos pero siempre es mejor prevenir.Muy impotante calzar zapatillas adecuadas ,mochila cómoda .También les comentamos a los nuevos ,que nosotros somos un grupo autoconvocado que solo organizamos el encuentro y somos el nexo en este caso entre la empresa Delta Terra y los interesados en participar.No somos un empresa de turismo y tampoco cobramos nada por nuestras salidas .Solo nos inspira las ganas de compartir los lugares y senderos que recorren las reservas naturales de la provincia .Siempre son todos bienvenidos.

sábado, 1 de junio de 2013

jueves, 17 de enero de 2013

Reserva Punta Indio


Y llegó el día que nuevamente un grupo de gente unidas por un mismo fin llegó a Punta Indio.Para alguno de nosotros fue una dulce revancha.Los senderos bellos, musicales, con cantos de pájaros de fondo, la brisa movía las copas de los árboles generando un efecto sonoro similar al ruido del mar.El verde tomó presencia en todos los trayectos, la vegetación añosa y abundante, la misma que no permitió no sentir calor en estos dos días de alta temperatura. El Río de la Plata nos recibió esplendido, nos bañamos en al agua cálida, tibia. 
Otra experiencia que termina siempre generando el deseo de volver a juntarnos y recorrer nuevos senderos. Pero la verdadera aventura fue el encuentro de la gente, la convivencia, las mateadas, el asado, las charlas y en esta oportunidad: “Un viaje a las estrellas” ( en relato a parte)

viernes, 11 de enero de 2013

Consejos

Consejos finales para mañana no olvidar :Sombrero ,protector,off,zapatillas ,sábanas una plaza,toalla.Vaso o taza .Liquido.Cómida para dos almuerzos y desayuno.Traje de baño hay costa de río.(algún calzado para meterse en el agua si quieren ) Mochila cómoda.
El plan es encontrarnos donde cada uno arregló ,se agradece a todos los que ofrecieron su auto para trasladar gente,la mejor forma de hacerlo es estar puntual en los lugares de encuentro :). Solo la cómida y bebida de la noche se comprará en Magdalena.El pan lo llevo yo .Llegaremos cerca del mediodía,nos instalamos y almorzamos .Luego de acuerdo a la temperatura decidimos el sendero. A la noche asado,Domingo caminata a la mañana ,almuerzo (con lo que llevamos de Baires) y luego del almuerzo :libre .Vuelta entre las 16hs a 17 hs. 
En la reserva hay heladera ,cocina,parrilla .Se pueden alquilar las sábanas y toallas. Cualquier duda aquí estamos para responderlas .Un placer volver a ver a algunos y recibir a los que vienen por primera vez con mucha alegría.Recuerden qe los que no tienen lugar en los dormis ,pueden venir en carpa.Nos vemos !